Compras online 03/07/2025
Formas De Pago Google  Todo Lo Que Necesitas Saber Para Usarlas Con Seguridad

Formas de pago Google: todo lo que necesitas saber para usarlas

Conocer las diversas formas de pago Google disponibles hoy en día es útil, no solamente para estar al tanto de los avances en el terreno de la digitalización, sino para entender cómo puedes integrarte a uno de los ecosistemas de pago más eficientes, seguros y rápidos que existen.

En Chile, los medios de pago han ido cambiando considerablemente en los últimos años. Según el estudio anual de Medios de Pago Latam de IPSOS, un 46% de la población tiene cuentas digitales, como apps de pago o billeteras, superando incluso a las tarjetas físicas, ya sean de crédito o del retail. Si todavía no experimentas esta innovación en tus manos, aquí tienes la información sobre los métodos de pago Google a los que puedes acceder.

Formas de pago Google: todo lo que necesitas saber

Formas De Pago Google


Para realizar transacciones rápidas en esta época marcada por la inmediatez y la practicidad, Google ofrece soluciones integrales que te permiten centralizar pagos, llevar el registro de gastos y hacer una adecuada gestión de tu presupuesto desde un mismo lugar.

¿Qué es Google Pay?

Es una plataforma de pagos pensada para los sistemas operativos Android, Wear OS y también para el navegador Chrome.

Fue diseñada para realizar compras en línea, en apps, sitios web o en Google Play Store. Sin embargo, también permite pagar en tiendas físicas usando tu celular (siempre que cuente con tecnología NFC) o tu smartwatch, a través del sistema contactless, con un solo toque, y simplemente acercando tu dispositivo a la terminal.

Por si eso fuera poco, también es una herramienta que en algunas regiones permite enviar plata a tus familiares o amigos.

Entonces, exactamente, ¿qué es Google Wallet? Es un sistema que protege los datos de tu forma de pago asociada, ya que utiliza códigos virtuales en lugar de los datos reales de la tarjeta. Así, cada transacción queda resguardada al pagar con Google Pay, y tu información se mantiene privada en todo momento. Además, para una mayor seguridad, incluye pasos de verificación, incluso biométrica.

Actualmente, Google Pay ya no se descarga por separado. Para usarlo necesitas tener Wallet.

¿Qué es Google Wallet?

Si ya tienes claro qué es Google Pay, ahora pasemos a esta otra herramienta, de la cual Pay es más bien un complemento, ya que Wallet lo integra y representa su evolución.

Se trata de una billetera digital para dispositivos Android y, como su nombre lo indica, es una aplicación en donde puedes “guardar” tu tarjeta de crédito y tarjeta de débito, pero va más allá, pues puedes añadirle también otros tipos de tarjetas y documentos digitales, como boletos de eventos o pases. Así, tienes todo reunido en un solo lugar, perfectamente ordenado y accesible.

Al mencionar que Pay es su complemento y, a la vez, la base de la evolución de Google Wallet, se quiere decir que Google Wallet es una app que contiene a otra app, y Pay vive en Wallet para que esta plataforma no solamente guarde información, sino que con ella se puedan realizar también los pagos.

Métodos de pago aceptados por Google

Cuando se trata de administrar formas de pago, Google es bastante versátil, ya que permite que se le agregue prácticamente cualquier tarjeta de crédito y tarjeta de débito (con muy contadas excepciones), para que puedas usar tu celular o reloj inteligente como si fuera una tarjeta física con chip.

También puedes añadir tarjetas de transporte público a tu billetera digital, de modo que no necesites usar el plástico para acceder al servicio, sino que solo el NFC. Es importante verificar que el transporte que quieras utilizar acepte este tipo de pago.

Aunque esos métodos son los básicos, Google Pay admite también tarjetas de fidelización, con las cuales tienes acceso, dependiendo de tu membresía, a supermercados, cines, tiendas, almacenes, gasolineras y otros comercios, junto con las promociones que lancen para ti.

Otro punto atractivo para muchas personas es que permite su vinculación con PayPal, elemento que le agrega un extra de seguridad a tus pagos, ya que tu información, junto con las transacciones, adquiere otra capa de protección en caso de que algo llegase a salir mal.

Formas De Pago Google Wallet


Cómo agregar formas de pago en tu cuenta

Para agregar y administrar formas de pago, Google ofrece una interfaz bastante intuitiva que hace sencillo el proceso de añadir las que quieras.

Saber cómo usar Google Pay no es complicado, simplemente toma tu celular y haz lo siguiente:

1. Abre la aplicación de Wallet. En caso de que no la tengas, descárgala en la Play Store con el nombre de “Billetera de Google”.

2. Ya que la tengas, ábrela y busca la opción donde te indique que añadas una tarjeta o método de pago. También puedes buscar el ícono de “+”.

3. Una vez ahí, podrás elegir entre las formas de pago disponibles, para después ingresar los datos, ya sea por foto o manualmente.

4. Guarda la información.

5. Lee los términos.

6. Dale en “aceptar”.

7. En caso de que se te pida verificar el método de pago, simplemente elige la opción que te sea más cómoda y sigue las instrucciones.

Pagos a través de Google Pay: ventajas y cómo utilizarlos

En este punto, la utilidad de esta herramienta ya es clara, pero vale la pena que observes a grandes rasgos cómo funciona en múltiples escenarios, y que observes también sus beneficios.

¿Cómo pagar con Google Pay?

cómo pagar con google pay


Google Wallet, junto con Pay, te permite que utilices tus instrumentos de pago de diferentes maneras.

Para realizar compras en tiendas físicas, basta con seleccionar en tu dispositivo la tarjeta que vayas a utilizar, tener el NFC activado y acercarlo a la terminal de cobro. Si es necesario, te pedirá que autentifiques el movimiento.

Por otro lado, si quieres saber cómo usar Google Pay en sitios web o apps, basta con buscar un botón donde indique la opción de pagar con esta plataforma. Ahí podrás usar el autocompletado para que la transacción sea ágil y rápida.

Aunque esta función aún no está disponible en la región, también existe la opción de enviar plata entre usuarios de la misma app. Vale la pena mencionarlo por si Google decide ampliar esta funcionalidad a Latinoamérica más adelante.

Ventajas de los pagos con esta plataforma

Beneficios de Google pay y Google wallet


Esta tecnología ofrece varias ventajas que le dan solidez como medio de pago digital:

  • Rapidez en las transacciones, sin plásticos ni relleno manual de datos.

  • Contacto cero en cada movimiento.

  • Protección mediante información encriptada para no exponerla.

  • Registro de cada uno de los gastos, facilitando el respaldo financiero y gestión de presupuesto.

  • Centralización de medios de pago para tarjetas y documentos digitales.

Integración con aplicaciones y su impacto en las formas de pago

Uno de los aspectos más cómodos y llamativos que tiene este sistema de pago es que se encuentra ya disponible en muchos sitios web y apps, desde servicios de paquetería hasta cadenas de retail, plataformas de transporte y de streaming, haciendo que el checkout sea unificado al mismo tiempo que seguro.

Esto implica una mayor centralización de los métodos de pago, también un autocompletado seguro, cambiar entre tarjetas de manera inmediata con un solo clic, y tener todo tu historial de gastos ordenado.

Suscripciones y la importancia de elegir la forma de pago correcta

Ahora que sabes cómo pagar con Google Pay, queda claro que esta tecnología representa una excelente manera de administrar tus suscripciones y decidir cómo o con qué tarjeta las pagas. Esto es muy conveniente en esta era digital, considerando la cantidad de servicios a los que normalmente solemos estar suscritos.

Cuando vinculas tus membresías activas con tu Google Pay, estas se asocian a la forma de pago predeterminada. Sin embargo, la plataforma permite cambiar o eliminar dicho método de pago, cancelar alguna suscripción directamente y ver cuáles quieres dejar activas.

Este control te ayuda a evitar cobros inesperados y a optimizar tu presupuesto, manteniéndote al tanto de qué tarjeta de crédito o débito usas para cada servicio.

Toma el control de tus pagos digitales con Google Wallet y Pay

Saber esta información respecto a los métodos de pago Google puede darte la confianza que necesitas para animarte a probarlos si aún no lo has hecho. Así no solamente ahorras más tiempo, sino que también tienes un mayor control de tus lucas, para que hagas tus compras de una manera sencilla en la Google Play Store y donde tú quieras.

Descarga Google Wallet o “Billetera de Google” para usar Google Pay, añade tu Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK, y sácale provecho a tus dispositivos, convirtiéndolos en tus aliados para el manejo de tus finanzas.

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?

Encuentra las respuestas a algunas preguntas frecuentes, visita nuestro Centro de Ayuda o chatea con Javi, nuestro chatbot de Soporte.

Javi Bot

Descarga MACHBANK

Abre tu cuenta corriente costo $0 y sin requisitos.