Finanzas personales 23/12/2024
Cómo Abrir Una Cuenta Corriente Online  Guía Paso A Paso

Cómo abrir cuenta corriente online: Guía paso a paso

¿Necesitas ordenar, simplificar y modernizar el manejo de tus lucas? Entonces tienes que abrir cuenta corriente online. Con este producto tienes el control de todos tus movimientos bancarios en la palma de tu mano, y cuando necesitas plata en efectivo solo tienes que ir al cajero automático más cercano. 

Lo mejor de todo es que abrir cuenta corriente digital es de lo más sencillo. Lo único que necesitas es un celular y tu cédula de identidad vigente, sin requisitos ni comisiones. Toma nota.

¿Por qué abrir una cuenta corriente online?

Son muchas las razones que responden a esta pregunta. Para empezar, está diseñada para que guardes tus lucas de forma segura y dispongas de ellas cuando quieras, a través de diferentes tipos de transacciones que puedes hacer desde una aplicación móvil.

  • Transferencias electrónicas nacionales e internacionales a todos los bancos. 

  • Pagos online y en tiendas locales, con tarjeta virtual, física o código QR. 

  • Pago automático de cuentas PAC (ideal para que no se te olvide pagar las facturas recurrentes como suscripciones, tu celular, luz y agua de casa, entre otras).

  • Retiro de lucas en cajeros automáticos de todo el país.   

En pocas palabras, al abrir cuenta corriente online gestionas tus finanzas desde cualquier lugar y a cualquier hora. Pero eso no es todo. También accedes a una tarjeta de débito digital y/o física con la que puedes comprar en cualquier comercio.

Y por si eso fuera poco, una cuenta corriente digital como MACH te permite integrar en la misma aplicación otros productos financieros, como una cuenta de ahorro, inversión en fondos mutuos y más. 

Evalúa tus necesidades financieras antes de abrir cuenta corriente online

Este tipo de producto es ideal para todo tipo de personas, pero antes de obtenerlo, pregúntate para qué necesitas una cuenta corriente.

  • Recuerda que el plan de cuenta corriente se enfoca en la gestión de las finanzas personales diarias. Entonces, será una solución ideal si lo que necesitas es mover tus lucas: hacer transferencias, recibir depósitos, hacer pagos con tarjeta de débito, recibir tu sueldo, etc.

  • Si lo que necesitas es acumular dinero para lograr tus metas financieras, lo más recomendable es abrir una cuenta de ahorro. 

  • Te estás planteando invertir de forma segura y rentable tu dinero, entonces puedes comenzar con operaciones seguras, como depositar una pequeña parte en fondos mutuos. 

Si necesitas hacer todo lo anterior, MACH reúne todos estos productos financieros en un solo lugar. Puedes abrir una cuenta corriente desde tu casa, sin requisitos de renta ni comisiones, en ella encontrarás productos asociados a costo cero como es la Cuenta Futuro (ahorra con intereses) y la posibilidad de invertir en fondos mutuos.

Compara las principales cuentas corrientes online del mercado

Llegó el momento de la verdad. Para abrir el mejor producto acorde a tus necesidades, es recomendable revisar más de un plan de cuenta corriente. La idea es que compares aspectos esenciales como: 

  • Costo de mantención y de apertura. 

  • Comisiones por compras, transferencias electrónicas, giros desde cajeros y PAC. 

  • Tipo de tarjeta de débito: digital, física o ambas.

  • Robustez de la red de cajeros automáticos compatibles.

  • Alcance de las transferencias, es decir, a qué bancos y lugares geográficos te permite transferir. 

  • Beneficios exclusivos, como cashback y descuentos en restaurantes, cines, tiendas y demás. 

  • Facilidad de uso y funcionalidades de la aplicación. 

  • Límites de transacciones. 

  • Productos asociados, como cuentas de ahorro, inversiones, seguros, etc.

Además de evaluar estos factores para encontrar la mejor cuenta corriente, debes inclinar la balanza hacia una entidad financiera consolidada y con trayectoria en el mercado. Eso te brindará tranquilidad a la hora de depositar tus lucas y moverlas en tus transacciones diarias. 

Paso a paso: Cómo abrir una cuenta corriente online

Con lo anterior en mente y habiendo tomado una decisión, ya puedes abrir tu cuenta corriente. Los pasos varían según cada entidad, pero en MACH, es así de sencillo:

  1. Descargas la aplicación oficial. 

  2. Realiza el proceso de registro con tu información personal (nombre, cédula de identidad, dirección, email, etc.).

  3. Realiza el proceso de verificación de identidad usando tu cámara, tomando una foto de tu cédula de identidad vigente, de tu rostro y confirmando tu clave.

  4. Espera la revisión de tu cuenta y listo. Te llegará un mensaje a tu correo para acceder a ella.

  5. Para finalizar, configura tu plan de cuenta corriente. Crea una clave única y segura, activa el acceso biométrico (facial o huella), enciende las notificaciones y activa tu tarjeta.

Como ves, es un proceso tan rápido y sencillo que puedes hacer desde el sillón de tu casa con tu celular.

6 Consejos para aprovechar al máximo tu nueva cuenta digital

Ya conseguiste abrir cuenta corriente digital. Ahora solo te queda explotar al máximo todas las características y beneficios que te ofrece. Pon en práctica estos consejos: 

  1. Mantén tu información actualizada.

  2. Configura notificaciones para monitorear todos tus movimientos.

  3. Usa contraseñas sólidas y únicas para mayor seguridad.

  4. Aprovecha las promociones y beneficios exclusivos. 

  5. Configura el pago automático de cuentas recurrentes.

  6. Vincula los fondos mutuos, cuenta de ahorro y demás servicios adicionales para sacarle mayor provecho a tus lucas.

Preguntas frecuentes sobre la apertura de cuentas corrientes online

Para finalizar esta guía, es conveniente solucionar algunas de las dudas que puedas tener frente a la apertura de tu cuenta. Mira: 

  • ¿Necesito un historial financiero para abrir cuenta corriente online? No, aunque algunas están asociadas a líneas de crédito que sí te exigen un historial crediticio positivo. 

  • ¿Es seguro realizar el proceso de apertura digitalmente? Completamente. Las entidades respaldadas por la CMF emplean tecnología avanzada para proteger la privacidad de tus datos. 

  • ¿Qué documentos necesito para abrir una cuenta corriente digital? Solo tu cédula de identidad chilena, número de celular, domicilio y correo electrónico. 

  • ¿Puedo abrir una cuenta si tengo deudas? Sí, por lo general, las cuentas digitales no te exigen documentación sobre ingresos ni situación financiera. 

  • ¿Es obligatorio firmar un contrato físico? No. En las cuentas digitales todo el proceso es electrónico. 

  • ¿Cuál es el costo de mantención? Algunas cuentas te cobran una tarifa por cada movimiento y otra por el mantenimiento, pero hay productos a costo cero y sin comisiones, por el contrario, te ayudan a generar más de lo que tienes.

  • ¿Puedo recibir mi sueldo en una cuenta corriente online? Sí, solo necesitas entregar los datos de tu cuenta a tu empleador.

Ya estás listo. Si deseas abrir una billetera digital, mejor parte por la cuenta corriente online de MACH y haz mucho más con lo que tienes hoy disponible.

También te puede interesar

¿Necesitas ayuda?

Encuentra las respuestas a algunas preguntas frecuentes, visita nuestro Centro de Ayuda o chatea con Javi, nuestro chatbot de Soporte.

Javi Bot

Descarga MACHBANK

Abre tu cuenta corriente costo $0 y sin requisitos.