Tarjeta de Crédito 30/09/2025
6 Consejos Para Pagar Con Tarjeta De Crédito En El Extranjero

6 consejos para pagar con tarjeta de crédito en el extranjero

Cuando te vas de viaje, pagar con tarjeta de crédito en el extranjero es tu mejor aliado para no andar con tanto efectivo encima. Para que no te lleves un mal rato, es clave que antes de partir le avises a tu banco que estarás fuera de Chile para poder activar tarjeta de crédito en el extranjero. Con esa simple notificación, te aseguras de que no te la bloqueen por seguridad al momento de comprar.

En Chile, el uso de tarjetas es pan de cada día, y es que según el Banco Central, más del 80% de los adultos ya utiliza servicios bancarios. Esta familiaridad con los pagos digitales nos facilita mucho las cosas cuando viajamos. Por eso, una buena planificación previa te dará la tranquilidad que necesitas para dedicarte a disfrutar.

6 consejos clave para pagar con tarjeta de crédito en el extranjero

Planificar cómo usar tarjeta de crédito en el extranjero te ayuda a evitar cobros extra y disfrutar cada compra con mayor tranquilidad.

1. Infórmate sobre comisiones y tipo de cambio para evitar sorpresas

Cuando usas tu tarjeta de crédito para comprar en el extranjero, hay dos costos principales que conviene tener claros para que no te lleves sorpresas en tu estado de cuenta:

  • La comisión por uso internacional: La mayoría de los bancos cobra un pequeño porcentaje por cada compra, que suele ir entre 1% y 3% del total.

  • El tipo de cambio: El banco convierte la moneda extranjera a pesos usando su propia tasa, que muchas veces es menos favorable que la oficial.

Y mucho ojo con los cajeros automáticos: sacar efectivo con la tarjeta de crédito es casi siempre la opción más cara. Te cobran una comisión fija muy alta y aplican intereses desde el primer día. En esos casos, la tarjeta de débito puede salir mejor, aunque depende de las condiciones que te ofrezca tu entidad financiera.

2. Combina efectivo y tarjeta de crédito según la ocasión

Viajar con plata en efectivo puede parecer práctico, pero tiene riesgos. Lo positivo es que no pagas comisión por transacción ni dependes del tipo de cambio que aplique tu banco. Sin embargo, andar con grandes sumas puede ser inseguro y limitar tu flexibilidad en el viaje.

Una opción balanceada es combinar efectivo con el uso de tu tarjeta de crédito para comprar en el extranjero, especialmente en consumos mayores o reservas de servicios.

Característica

Tarjeta de crédito

Tarjeta de débito

Dinero en efectivo

Seguridad

Alta (Protección anti-fraude).

Media (Vinculada a tu cuenta).

Baja (Riesgo de pérdida/robo).

Aceptación

Muy alta (Global).

Alta (Puede tener limitaciones).

Variable (No sirve para reservas).

Beneficios

Sí (Seguros de viaje, millas).

No.

No.

3. Elige una tarjeta con beneficios pensados en viajes internacionales

Las ganas de viajar de los chilenos no paran de crecer. Para que te hagas una idea, solo en enero de 2025 más de 36 mil personas salieron del país por turismo, según datos de la Subsecretaría de Turismo. Con este boom de viajeros, la tarjeta de crédito se convierte en la compañera ideal para las compras en el extranjero, entregando la confianza y seguridad que todos buscamos.

No todas las tarjetas son iguales. Antes de viajar, revisa qué beneficios ofrece tu tarjeta actual. Algunas, como Visa, cuentan con aceptación global y mejores condiciones para viajeros. Si aún no tienes una, conoce la Tarjeta de Crédito de MACHBANK, respaldada por la garantía estatal de los depósitos, y explora sus beneficios para tus próximas aventuras.

4. Prefiere siempre pagar en moneda local y evita la DCC

Cada vez que pagas en otra moneda, tu banco convierte la operación al equivalente en pesos. El tipo de cambio aplicado varía según la entidad financiera y la fecha de la operación.

Si el comercio te ofrece pagar en pesos chilenos, elige siempre la moneda local (dólares, euros, etc.). Si eliges pesos chilenos, estás aceptando un proceso llamado Conversión Dinámica de Moneda (DCC). Aunque parezca conveniente, casi siempre incluye un tipo de cambio muy desfavorable y comisiones ocultas aplicadas por el comercio local, inflando el costo final de tu compra. Deja que tu banco haga la conversión, su tasa será mucho más justa.

5. Descarga una app que te ayude a controlar tus gastos en tiempo real

Hoy en día, llevar un control de tus gastos es más sencillo gracias a la tecnología. Una buena app te permite ver tus consumos en tiempo real, establecer presupuestos y recibir alertas de seguridad.

En el caso de MACHBANK, puedes revisar tus estados de cuenta, consultar tus movimientos y hasta configurar alertas para mantener tu viaje bajo control. Además, las apps suelen incluir comparadores de cajeros automáticos o conversores de divisas, ideales para manejarte mejor en otro país.

6. Lleva un plan de respaldo por si tu tarjeta es rechazada o la pierdes

Enfrentar un problema con tu tarjeta en el extranjero puede ser estresante, pero tener un plan lo soluciona todo.

  • Si tu tarjeta es rechazada: primero, intenta la compra de nuevo. A veces es un error del terminal. Si vuelve a fallar, contacta de inmediato al número de emergencia de tu banco (guárdalo en el celular antes de viajar). Lo más probable es que sea un bloqueo preventivo de seguridad que se resuelve en minutos.

  • Si pierdes o te roban la tarjeta: bloquéala inmediatamente desde la app. Luego, contacta al banco para reportar el hecho y solicitar una tarjeta de reemplazo. Llevar una segunda tarjeta de crédito o débito de respaldo guardada en un lugar seguro es la mejor estrategia de prevención.

Viaja seguro con tu tarjeta

Saber cómo usar tarjeta de crédito en el extranjero es lo que realmente te da la tranquilidad para disfrutar tu viaje al máximo. Dominar los detalles, desde activar tarjeta de crédito en el extranjero antes de partir, hasta conocer los costos y apoyarte en la app, son pasos simples que marcan la diferencia.

Con MACHBANK tienes el respaldo de una institución sólida, con tus lucas protegidas por la garantía estatal de los depósitos, y una tarjeta pensada para acompañarte en cada viaje.

Preguntas frecuentes sobre pagar con tarjeta de crédito en el extranjero

1. ¿Necesito avisar a mi banco que voy a viajar?

  • Sí, es fundamental. Avisar a tu banco a través de la app, web o por teléfono previene que el sistema de seguridad detecte tus compras como sospechosas y bloquee tu tarjeta preventivamente.

2. ¿Qué tarjeta es mejor, Visa o Mastercard, para viajar?

  • Ambas tienen una aceptación global excelente y son aceptadas en más de 200 países. La elección no depende tanto de la marca, sino de los beneficios, comisiones y seguros que te ofrezca el banco emisor de la tarjeta.

3. ¿Cuánto dinero en efectivo debería llevar como respaldo?

  • Una buena regla es llevar efectivo suficiente para cubrir los gastos de 1 o 2 días.

También te puede interesar

{ "@context": "https://schema.org", "@type": "BlogPosting", "mainEntityOfPage": { "@type": "WebPage", "@id": "https://www.machbank.cl/blog/tarjeta-de-credito/6-consejos-para-pagar-con-tarjeta-de-credito-en-el-extranjero" }, "headline": "6 consejos para pagar con Tarjeta de Crédito en el extranjero", "image": "https://cdn3.bci.cl/uploads/7f967a00-ffb4-4789-aa40-48b3b6cedd71/original/6_consejos_para_pagar_con_Tarjeta_de_Cre_dito_en_el_extranjero.png", "datePublished": "2023-10-23T00:00:00+00:00", "dateModified": "2023-10-23T00:00:00+00:00", "author": { "@type": "Organization", "name": "Mach", "url": "https://www.machbank.cl/" }, "publisher": { "@type": "Organization", "name": "Mach", "logo": { "@type": "ImageObject", "url": "https://cdn3.bci.cl/uploads/161e8cfd-f345-474c-bf6b-e4f12fa99f22/original/Recurso_5logo_machbank_color_noborder.webp" } }, "description": "Descubre los mejores consejos para utilizar tu tarjeta de crédito de forma segura y eficiente cuando viajas al extranjero, evitando sorpresas." }

¿Necesitas ayuda?

Encuentra las respuestas a algunas preguntas frecuentes, visita nuestro Centro de Ayuda o chatea con Javi, nuestro chatbot de Soporte.

Javi Bot

Descarga MACHBANK

Abre tu cuenta corriente costo $0 y sin requisitos.