
¡Son muchos los beneficios de una tarjeta de crédito! El principal es que permite realizar compras incluso cuando no tienes lucas en tu bolsillo o en tu cuenta corriente. Es una herramienta financiera que te entrega acceso inmediato a una línea de crédito, que puedes usar y pagar en cuotas.
Además de facilitar el acceso a financiamiento, una tarjeta de crédito también entrega ventajas que otros productos no ofrecen:
Avances en efectivo desde cajeros automáticos.
Acceso a programas de recompensas y descuentos en comercios.
Devolución de un porcentaje del pago (Cashback).
Esta serie de ventajas es una de las razones por las que encuentras este producto financiero en billeteras y teléfonos de millones de personas en todo el mundo. Eso sí, para disfrutarla con tranquilidad, debes elegirla bien.
¿Cómo elegir la tarjeta de crédito adecuada según tus necesidades?
Es una de las preguntas frecuentes al momento de pensar en endeudarse de forma responsable. La clave está en tener claro para qué la vas a usar. Por ejemplo:
¿Solo vas a realizar compras online?: Según un estudio de Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI), este es el método de pago más usado en comercios electrónicos en Latinoamérica (42%). Si este es tu caso, una tarjeta online segura y de uso ágil puede ser suficiente.
¿Vas a hacer compras esenciales y frecuentes?: Aquí sí necesitas el plástico. Lo ideal es buscar una tarjeta con bajos o cero costos de mantención, un límite de crédito acorde a tus gastos y descuentos en comercios donde sueles comprar.
¿Viajas con frecuencia?: Lo ideal es una tarjeta, que funcione como un método de pago en el extranjero y sin cobrar comisiones adicionales.
¿Financiar compras grandes?: En este caso, conviene una línea de crédito amplia, con baja tasa de interés y opciones para diferir pagos a largo plazo.
¿Necesitas efectivo de vez en cuando?: Asegúrate de que permita realizar avances en cajeros automáticos de manera rápida y con condiciones favorables.
Analizando estos puntos, ya tienes una tarjeta que se ajusta en gran medida a tus necesidades. Pero aún falta evaluar puntos relacionados con tus finanzas personales y los beneficios que puedes disfrutar al contratarla.
Programas de recompensas
Entre los beneficios de una tarjeta de crédito, encuentras descuentos en comercios, así como la posibilidad de acumular puntos que después puedes cambiar por productos o servicios.
Revisa el programa de recompensas de cada una de las entidades bancarias que te ofrezcan la tarjeta, e inclina la balanza por aquellos que se alinean con tus hábitos de consumo.
Cashback: ahorra en cada transacción con tu tarjeta de crédito
El cashback es una devolución de un porcentaje de tus compras. Lo ideal es que elijas un producto financiero que te ofrezca un cashback atractivo, especialmente en las compras que sueles hacer.
Salud financiera: decisiones que impactan tu bolsillo
Para usar esta herramienta financiera y cuidar tu salud financiera, procura:
Pactar una fecha de pago cercana a los días en que recibes tus remuneraciones.
Revisar periódicamente el estado de cuenta de la tarjeta.
Pagar las compras lo antes posible para reducir el costo de intereses.
En meses más ajustados en los que las lucas no te alcancen para pagar todo el monto facturado:
Realiza al menos el pago mínimo que indica el estado de cuenta.
Contacta a la entidad financiera para buscar alternativas de pago y evitar moras, gastos de cobranza o daños en tu historial crediticio.
Requisitos para obtener una tarjeta de crédito: ¿qué debes saber?
Los requisitos para acceder a este producto pueden variar entre las diferentes instituciones financieras. Los más comunes son:
Ser mayor de edad.
Tener un historial crediticio positivo.
Contar con ingresos comprobables.
Demostrar capacidad de endeudamiento (o sea, no tener muchas deudas).
Si cumples los requisitos, las entidades bancarias evaluarán tus finanzas personales para asignarte un límite de crédito tanto para compras como para avances en efectivo.
Consejos para tomar una decisión informada
Con todo esto claro, ahora solo queda aplicar estos consejos y tomar una decisión informada:
Compara opciones e infórmate sobre los términos y condiciones de cada tarjeta (tasa de interés, comisiones, pago mínimo, etc.).
Revisa la sección de preguntas frecuentes de las instituciones financieras que te ofrecen tarjetas.
Infórmate sobre los beneficios exclusivos de cada tarjeta.
Lee opiniones de otros usuarios, sobre atención al cliente, fraudes y facilidad de uso.
Pregunta sobre la fecha de pago del monto facturado.
Después de realizar este proceso, te darás cuenta de que la nueva Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK destaca entre las alternativas disponibles. ¿La razón? Ofrece beneficios que superan a muchos otros productos y servicios financieros, como:
Hasta 4 cuotas sin interés.
Compras internacionales sin comisiones.
$0 en costos de mantención
2% de cashback en todas tus compras.
Decenas de beneficios exclusivos.
Y lo mejor de todo es que forma parte del paquete de servicios financieros de MACHBANK, que incluye cuenta corriente, tarjeta débito, instrumentos de inversión y ahorro. ¡Anímate a solicitarla y empieza a manejar tus finanzas a tu manera!