
¿Desconoces los requisitos para sacar una tarjeta de crédito? Esta información es una de las preguntas frecuentes entre quienes desean contar con esta herramienta. ¡Presta mucha atención! En las siguientes líneas se detallan estas condiciones.
¿Qué criterios se exigen para solicitar una tarjeta de crédito?
¿Quieres realizar compras internacionales, retirar avances en efectivo desde cajeros automáticos y obtener todos los beneficios de una tarjeta de crédito? Los bancos que otorgan este producto establecen los siguientes criterios:
Edad: las personas naturales deben ajustarse al rango de edad que definen las entidades financieras. Generalmente, la edad mínima exigida es desde los 21 años.
Ingresos: para asegurar un estado de cuenta saludable, bancos y casas comerciales exigen un cierto nivel de ingresos (cada institución define el propio).
Historial crediticio: tener un buen historial, sin moras y con pagos puntuales, te abre la puerta a una línea de crédito más alta. Mientras que una poca experiencia crediticia o un mal historial pueden derivar a la negación a tu solicitud.
Situación laboral: debes llevar al menos 1 año de antigüedad en tu trabajo (algunas instituciones exigen más tiempo).
Seguro de desgravamen: se trata de una póliza para garantizar el pago total de la deuda en caso de que te pase algo. El cliente debe aceptarla expresamente como parte del contrato, y su prima se cobra mensualmente junto con el uso de la tarjeta.
1. Edad mínima: ¿Cuántos años necesitas para solicitar una tarjeta de crédito?
Las personas naturales en Chile que deseen acceder a esta herramienta deben cumplir con la edad mínima establecida por la entidad emisora. Al igual que con otros productos financieros, en general, se exige ser mayor de edad, aunque algunas instituciones pueden requerir que sea aún mayor. Esto busca garantizar el pago del monto facturado.
La edad es uno de los principales requisitos para sacar una tarjeta de crédito. Por lo tanto, si no cumples este criterio, es probable que el banco rechace tu solicitud, lo que te impedirá acceder a las prestaciones y beneficios exclusivos que brindan estos productos financieros.
2. Ingresos estables: ¿Cuánto debes ganar para obtener una tarjeta de crédito?
No existe una cifra exacta, ya que cada banco establece sus propios requisitos de ingresos. Sin embargo, todos evalúan con mucha atención tu antigüedad laboral y el grado de formalidad de tu trabajo actual. Con esto, buscan asegurar que puedas solventar el pago mínimo mensual de tu tarjeta, considerando la tasa de interés aplicada.
Contar con ingresos estables también permite negociar mejores condiciones: tasas más bajas, acceso a otros productos (como cuenta corriente o cuenta de ahorro) y agilizar los trámites de aprobación. Una vez aprobada, podrás realizar compras online, retirar avances de efectivo en cajeros automáticos y pagar servicios de forma conveniente con tu tarjeta.
3. Historial crediticio: ¿Es posible solicitar una tarjeta de crédito sin experiencia financiera?
Esta es una de las preguntas frecuentes al solicitar una tarjeta crediticia. La respuesta es simple: sin historial crediticio es más difícil. A fin de cuentas, las instituciones financieras buscan garantizar el pago del monto facturado cada mes. En consecuencia, si no tienes gran experiencia financiera, es complejo evaluar tu capacidad para mantener saludable tu estado de cuenta.
Ahora bien, en esta condición, no es imposible acceder a una tarjeta. No obstante, como existe incertidumbre respecto de tu capacidad para cumplir con el pago mínimo, es probable que quien te conceda esta herramienta aplique restricciones especiales, como la asignación de una línea de crédito más baja o la obligación de contratar un seguro de desgravamen.
4. Flujo de efectivo comprobable: ¿se puede obtener una tarjeta de crédito sin comprobar ingresos?
Es muy complicado que un banco o una casa comercial ofrezca esta posibilidad. Es cierto que algunas instituciones permiten a estudiantes universitarios acceder a tarjetas y otros productos financieros para que construyan historial financiero. Pero restringen este beneficio a este tipo de segmento.
Por ende, si no es tu caso, te será más difícil. Aunque siempre puede existir una opción si es que eres busquilla. Lo importante es que entiendas que, si no te piden comprobar ingresos, seguramente habrá restricciones relevantes en el uso de la tarjeta (mayores costos de mantención, tasas altas, línea crediticia más baja).
Requisitos específicos de la Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK
¿Quieres obtener la nueva Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK? Solo debes cumplir estos requisitos:
Tener 21 años o más.
Tener Cuenta Corriente o Cuenta Prepago MACHBANK.
Tener una oferta vigente de Tarjeta de Crédito MACHBANK.
Validar tus ingresos, así como cumplir la evaluación financiera que se realice.
Nueva Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK: compra de forma fácil y conveniente
Con la Tarjeta de Crédito MACHBANK puedes optimizar tus pagos al realizar compras online o de forma presencial, accediendo a beneficios exclusivos hasta el 30/06/25, como $0 en costos de mantención, sin pago de comisión en compras internacionales, la posibilidad de pagar en 4 cuotas sin tasa de interés y un 2% de cashback en todas tus compras.
¿Buscas la mejor experiencia al comprar? No dudes en apostar por MACHBANK.