
Pago atrasado tarjeta de crédito: cómo salir de la deuda
Cuando tienes un pago atrasado tarjeta de crédito, el banco registra que incumpliste la fecha de vencimiento indicada en tu estado de cuenta. Esto, además de generar intereses adicionales, afecta directamente tu historial con las instituciones financieras.
Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero, a junio de 2024 existían más de 411 mil deudores bancarios con atrasos, lo que refleja la importancia de enfrentar a tiempo este tipo de situaciones. Aunque al principio puede parecer un monto pequeño, si solo cancelas el pago mínimo, tu saldo pendiente crece y la deuda tarjeta de crédito se vuelve más difícil de manejar.
¿Cómo afecta el estado de cuenta tras un atraso?
Tu estado de cuenta es como una radiografía mensual que muestra tu saldo disponible, el monto facturado y las cuotas por pagar. Cuando no cumples la fecha de vencimiento, se suman intereses y comisiones, lo que aumenta tu carga financiera.
Además, la entidad emisora de tu tarjeta reportará este incumplimiento a los boletines comerciales como DICOM, lo que baja tu puntaje y reduce las opciones de acceder a productos como una cuenta corriente o préstamos futuros.
Entendiendo el vencimiento y su importancia
El vencimiento es la fecha límite en la que debes cubrir tu deuda mensual. Ignorarla genera recargos y compromete tu relación con la entidad financiera. Por eso, es fundamental revisar cada detalle, desde el pago mínimo hasta el monto total facturado.
Un atraso superior a 90 días puede dejarte fuera del sistema financiero formal, reduciendo tus opciones de crédito. Por lo mismo, es clave entender cómo pagar tarjeta de crédito a tiempo y evitar consecuencias que afectan tu bolsillo y tus planes.
Los costos de un pago atrasado
Un atraso aumenta tu saldo pendiente y también activa costos adicionales.
Interés moratorio: es una tasa más alta que se aplica sobre el monto vencido mientras dure el atraso.
Gastos de cobranza: según el Artículo 37 de la Ley 19.496, después de 20 días de atraso pueden aplicarse cobros de cobranza extrajudicial. Estos no son fijos, sino proporcionales al monto de la deuda:
Hasta 10 UF, un 9%.
De 10 a 50 UF, un 6%.
Sobre 50 UF, un 3%.
Con herramientas como la Tarjeta de Crédito de MACHBANK puedes controlar tus gastos y evitar intereses innecesarios.
Consejos para manejar tus cuotas de manera efectiva
Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas para eliminar deudas de tarjetas de crédito y retomar el control de tus finanzas:
Revisa tu estado de cuenta cada mes: así sabrás exactamente qué monto debes pagar y en cuántas cuotas.
Prioriza más del pago mínimo: de esta forma reduces el saldo pendiente y evitas que los intereses se acumulen.
Negocia con tu financiera: pregunta por repactación, consolidación o planes especiales.
Organiza tus gastos en tu cuenta corriente: destina un porcentaje fijo de tu ingreso al pago con tarjeta de crédito antes de comprometerte con otros gastos.
Establece recordatorios de vencimiento: activa alertas en tu celular o app bancaria para no volver a retrasarte.
Cómo renegociar la deuda de tu tarjeta de crédito (5 pasos claves)
Reúne la información necesaria: monto exacto, estado de cuenta y tu capacidad real de pago mensual.
Contacta al banco cuanto antes: busca el área de normalización o renegociación.
Explica tu situación con honestidad: detalla el motivo del atraso y tu disposición de pago.
Pregunta por todas las opciones: repactación, consolidación o períodos de gracia. Solicita que te informen la CAE de cada alternativa.
Pide todo por escrito: nunca aceptes acuerdos verbales, exige que te envíen la simulación del nuevo plan.
¿Te atrasaste? Qué hacer en las primeras 48 horas
No ignores el problema: reconocerlo es el primer paso.
Calcula el pago mínimo más un extra: si no puedes cubrir todo el monto, abona al menos un poco más que el mínimo.
Recorta gastos no esenciales: crea un presupuesto de emergencia y libera dinero para tu deuda tarjeta de crédito.
Activa alertas de pago: evita que vuelva a ocurrir por olvido.
Repactar vs. Consolidar vs. Crédito de Consumo: ¿Cuál te conviene?
Característica | Repactación | Consolidación de deuda | Crédito de Consumo |
---|---|---|---|
¿Qué es? | Renegociar la deuda con tu banco actual. | Unir varias deudas en un solo crédito. | Solicitar un préstamo nuevo para pagar la tarjeta. |
Tasa de interés | Similar a la original, suele ser alta. | Puede ser más baja si tu historial es bueno. | Generalmente es más baja que la de la tarjeta. |
Requisitos | Más flexible, ya eres cliente. | Requiere evaluación de riesgo. | Necesitas un buen perfil crediticio. |
Impacto historial | Puede registrarse como renegociación. | Positivo si pagas en plazo. | Positivo si reduces la deuda más cara. |
Ideal para... | Quienes buscan rapidez. | Quienes tienen varias deudas y quieren orden. | Quienes tienen buen historial y buscan menor tasa. |
La importancia de mantener una buena relación con la tarjeta de crédito
Un atraso no significa quedar fuera del sistema financiero. Con disciplina, puedes eliminar deudas de tarjetas de crédito y reconstruir tu reputación. Lo esencial es aprender cómo pagar tarjeta de crédito a tiempo y aprovechar herramientas digitales para mantenerte organizado.
Recuerda que una tarjeta de crédito bien usada te permite organizar cuotas, financiar proyectos y acceder a beneficios sin poner en riesgo tu estabilidad.
¿Pago con tarjeta de crédito atrasado? Con MACHBANK puedes ordenar tus finanzas, automatizar tus pagos y evitar intereses innecesarios.
Preguntas Frecuentes sobre el pago atrasado tarjeta de crédito
1. ¿Qué pasa si no puedo pagar ni el pago mínimo?
Lo peor es ignorarlo. Llama de inmediato al banco y busca alternativas temporales.
2. ¿El banco puede embargar mi sueldo o mis bienes?
No es automático: requiere un juicio civil. Los embargos son la última instancia legal.
3. ¿Las deudas de tarjetas prescriben en Chile?
Sí, pero solo si lo declara un tribunal tras un plazo legal. No ocurre en automático.
No esperes a que el tiempo resuelva el problema, con MACHBANK puedes tomar el control de tus cuentas financieras desde hoy.