
¿Qué es cashback y cómo funciona en tarjetas de crédito?
Actualmente, las entidades financieras ofrecen beneficios cada vez más variados para atraer a clientes y fidelizar a quienes ya usan sus servicios de crédito, como descuentos, convenios y formas de devolución de dinero en compras. Esto ha llevado a que muchos se pregunten qué es el cashback y por qué se considera una alternativa útil para ahorrar al comprar con tarjeta bancaria.
Aun así, es muy importante saber bien cómo funciona este sistema, qué condiciones tiene y cómo sacarle el máximo provecho de una manera sencilla.
¿Qué es cashback?
Se trata de uno de los programas de recompensas que ofrecen algunas instituciones bancarias en medios de pago. Cada vez que haces una compra con cierto tipo de tarjeta, recibes un porcentaje del monto total como devolución. Es decir, te regresan parte de tu dinero gastado, ya sea como abono directo en tu cuenta bancaria o como saldo a favor en tu tarjeta de crédito.
Este beneficio suele aplicarse principalmente a productos de crédito, ya que rara vez una tarjeta de débito lo incluye, pues están diseñadas para operar con fondos propios del usuario y no con la plata que presta la institución.
La lógica es simple: cuanto más uses tu tarjeta de crédito, más beneficios acumulas. A diferencia de otros programas de fidelización donde obtienes puntos acumulados para canjear por productos de un catálogo, aquí recibes plata real.
Esta clase de premios suelen estar asociadas a alianzas con marcas de retail, supermercados, tiendas online o apps de servicios. Algunos bancos también permiten obtener cashback en gastos cotidianos como bencina, comida y servicios digitales.
Así, la institución financiera utiliza el cashback como una herramienta para premiar la lealtad de sus clientes e incentivar el uso constante de sus tarjetas, las cuales cada vez ganan más terreno como forma de pago. En 2024, por ejemplo, se realizaron 831 millones de transacciones con tarjeta de crédito bancaria, según datos del Banco Central de Chile.
En ese contexto, los usuarios de tarjetas pueden recuperar parte de la plata gastada en compras que de todas formas tenían que hacer. Así que, si vas a pagar igual por la bencina, el supermercado o tus compras en línea, ¿por qué no usar un método de pago que te devuelva una parte de esos montos?
¿Cómo funciona el cashback?
Si ya tienes una tarjeta de crédito con cashback, o estás pensando en pedir una, es importante entender cómo funcionan este tipo de programas para aprovecharlos al máximo.
Aunque el detalle de estos programas de fidelización varía según la tarjeta y la institución financiera, en general, el proceso sigue esta lógica:
1. Compras con tu tarjeta bancaria
Usa tu tarjeta como método de pago, asegurándote de que el comercio la acepte y esté incluido dentro del programa. Para comprobarlo, lo puedes consultar en la app del banco o en la sección de preguntas frecuentes y revisar en qué tipos de tiendas o compras aplica.
2. Cálculo del porcentaje de cashback
Una vez que realizas la compra, la operación queda registrada y se calcula el porcentaje que te será devuelto. Algunas entidades financieras, por ejemplo, entregan el 2% de todas tus compras con la tarjeta de crédito. Inclusive, si hay una campaña activa, puedes acceder a una mayor devolución, como un 20% del monto pagado o descuentos adicionales.
3. Te depositan el dinero de vuelta
Posterior a la compra, el cashback se refleja en tu estado de cuenta, se descuenta del monto a pagar el mes siguiente o, en ciertos casos, se abona directamente en tu cuenta bancaria.
Eso sí, este tipo de programas cuenta con características particulares, pues no todos funcionan igual. Es importante tener en cuenta que tienen restricciones: límites mensuales, montos mínimos de gasto o aplicación solo en ciertas categorías.
Diferencia entre cashback y descuentos tradicionales
Entre tantos programas de recompensas disponibles, es natural preguntarse cuál conviene más según lo que estás buscando comprar.
Por ejemplo, si el producto que deseas tiene un descuento directo, pero no acepta medios de pago con tarjetas que te den cashback, sería mejor que evalúes si el porcentaje que podrías recibir de vuelta supera el ahorro que ofrece ese precio rebajado. En ese caso, podrías considerar buscar el producto en otro comercio, donde sí aplique la devolución.
Toma en cuenta que los descuentos tradicionales suelen estar sujetos a condiciones específicas: fechas determinadas, modelos seleccionados o montos limitados. En cambio, con el cashback puedes recibir dinero de vuelta incluso fuera de las temporadas de ofertas.
Respecto a los programas de puntos acumulados, estos otorgan cierta cantidad de puntos por cada peso gastado, que luego puedes canjear por productos, servicios, boletos de viaje o descuentos en compras futuras. Sin embargo, a menudo se necesita una gran cantidad de puntos para acceder a las recompensas, además de enfrentar restricciones de vigencia o catálogos acotados.
El cashback, por otro lado, consiste en una devolución directa de una parte de las lucas que gastaste, sin acumulaciones ni canjes. Esto lo convierte en una alternativa más simple, inmediata y flexible, ya que tú decides cómo y cuándo usar esa plata recuperada.
4 ventajas de utilizar programas de cashback
No cabe duda de que tener un tipo de tarjeta que te devuelve parte de lo que gastas es una excelente herramienta, debido a que te permite obtener beneficios en distintas áreas. Aquí te explicamos cómo:
1. Recibes dinero de vuelta
Aunque al principio no lo notes, con cada compra estás acumulando un ahorro. Incluso si es muy poco, considera que este se incrementa con el tiempo. Además, si pagas servicios recurrentes como el plan del celular o el internet, esta clase de programas te ayuda a reducir el gasto en obligaciones que debes cubrir de todas formas.
2. Reduces el pago mensual de tu tarjeta de crédito
Algunas instituciones permiten usar el monto acumulado por cashback para abonar al saldo de tu tarjeta. Así pagas menos y puedes bajar u olvidarte de los intereses en caso de no liquidar el total. En ese sentido, el cashback también contribuye a mantener una buena salud crediticia y tus finanzas sanas.
3. Ofrece compatibilidad con otras promociones y programas de recompensas
Una de sus mayores ventajas es la posibilidad de combinar este programa con otras promociones. Por ejemplo, puedes comprar un producto en oferta y, al mismo tiempo, recibir la devolución del porcentaje correspondiente al programa.
4. Te ayuda a planificar mejor tu crédito y el dinero gastado
Al usar una tarjeta con cashback, es más probable que prestes atención a tus hábitos de consumo. Para asegurarte de recibir los beneficios, necesitas revisar tu estado de cuenta, comprender el funcionamiento del programa y elegir cuándo y cómo usar cada tarjeta.
Esto fortalece tu control financiero, reduce la necesidad de idas al cajero automático y del uso de efectivo, mejorando tus decisiones sobre cómo administrarte.
Consejos para aprovechar descuentos por cashback
¿Ya tienes tu tarjeta que ofrece este beneficio? Entonces considera estos tips para sacarle el mayor provecho:
Revisa bien los términos y condiciones del programa: considera que algunos comercios o productos pueden no estar incluidos, y ciertas tarjetas establecen límites mensuales o condiciones especiales.
Elige una tarjeta según tus hábitos de consumo: si gastas con frecuencia en restaurantes o apps de comida, transporte o servicios digitales, busca una opción que premie esas categorías y así puedas ahorrar más.
Evita gastar de más solo por obtener dinero de vuelta: el objetivo es recuperar parte de lo que ya ibas a comprar, no incentivarte a comprar innecesariamente.
Paga el total de tu saldo cada mes: de esta forma evitas cargos extras por intereses que podrían anular el propósito del cashback.
Compara entre distintas instituciones financieras: algunas tarjetas ofrecen un mayor porcentaje de devolución o permiten transferir tus lucas directamente a tu cuenta corriente o retirarlas desde un cajero automático.
Consulta siempre las preguntas frecuentes de tu banco: muchas veces puedes mejorar tus beneficios con promociones temporales o comercios afiliados que amplían el monto que recuperas.
Maximiza tu cashback sin descuidar tus finanzas
Ahora que sabes qué es cashback y cómo funciona, úsalo de forma consciente para sacar el máximo provecho a tu plata. Recuerda que no todos los productos lo ofrecen; una tarjeta de débito, por ejemplo, rara vez brinda este tipo de ventajas.
Lo importante es elegir el tipo de tarjeta que se alinee con tus hábitos, objetivos y estilo de vida. Por eso, si buscas una opción que garantice devolución de dinero, considera que MACHBANK entrega un 2% de cashback en todas tus compras con tarjeta de crédito. Además, ofrece descuentos y promociones especiales que se actualizan mes por mes. Te recomendamos estar atento de las campañas activas y usar tu crédito con responsabilidad e inteligencia para cuidar tus finanzas en todo momento.