
¿Qué son y cómo funcionan las cuotas sin interés?
Si estás comenzando a interesarte por una tarjeta de crédito, es fundamental que sepas cómo funcionan las cuotas sin interés, ya que pueden convenirte mucho si sabes usarlas adecuadamente.
Al respecto, es importante señalar que, según los resultados del Depósito Central de Valores (DCV), un 61% de los chilenos usa entre el 20% y el 80% de su salario para cubrir sus compromisos de crédito. Esto no es lo más recomendable, pues expertos en finanzas coinciden en que el máximo permitido es el 30% de los ingresos mensuales para pagar deudas.
Evidentemente, nadie solicita una tarjeta para endeudarse. Por eso, es clave entender las cuotas sin interés; qué es y en qué casos te conviene usarlas.
Pago en cuotas sin interés: ¿qué es y cómo funciona?
Primero, lo básico: cuando haces una compra en cuotas sin interés, divides el total de la cuenta en varios pagos iguales que se cargan mes a mes a tu tarjeta de crédito, con el beneficio de no generar intereses en cada cuota. Solo pagas el precio real del producto, más el Impuesto de Timbres y Estampillas del DL N° 3475 (un monto pequeño, pero que hay que considerar).
Por ejemplo: haces una compra en cuotas sin interés de una bici de $300.000 y eliges comprarla en 3 cuotas. Mensualmente, tendrás que pagar $100.000 más el mínimo porcentaje del impuesto, que es 0,066% del monto total por cada mes de plazo, lo que en este caso equivale a $594. Así de simple. No hay costos escondidos ni letras chicas, siempre y cuando pagues todo a tiempo.
Ventajas de pagar en cuotas sin intereses
¿Conviene comprar en cuotas sin interés? ¡Claro que sí! Saber cómo comprar con tarjeta de crédito en cuotas ofrece la posibilidad de adquirir productos y distribuir el costo en el tiempo, sin intereses adicionales, lo que resulta muy atractivo para muchos compradores.
No desequilibra tus finanzas: si no tienes toda la plata para pagar, puedes repartir el pago en varios meses.
Organizas tus lucas mejor: sabes exactamente cuánto debes pagar cada mes, así que puedes administrarte bien y vivir sin estrés financiero.
No hay intereses: lo que ves es lo que pagas, siendo esta una forma de manejar tu plata con más conciencia si quieres evitar deudas.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar en cuotas con tarjeta de crédito?
Cada vez hay más negocios que ofrecen este beneficio, incluso para aprovechar ofertas exclusivas, así como comprar en cuotas por internet.
Pero no es magia: si no pagas el total del estado de cuenta de tu tarjeta antes de la fecha límite, se activa el famoso interés rotativo, y ahí sí que te cobran intereses por el saldo pendiente. Por ello, deberás asegúrate de tener la plata para pagar mes a mes sin atrasarte. Así aprovechas el beneficio sin meter la pata.
Un consejo es que organices tus gastos y sepas cuál es tu capacidad de pago mensual, para que al comprar elijas un plazo que te permita cumplir con cada cuota sin problemas. Por lo mismo, piensa bien en cuántas cuotas conviene comprar: no porque te ofrezcan 12 cuotas, tienes que usarlas todas. Si tus ingresos te permiten pagar en 3 o 6, es mejor, así no te comprometes tanto tiempo con esa deuda.
Conociendo la garantía estatal a los depósitos
En Chile existe algo llamado garantía estatal a los depósitos, que básicamente protege la plata que tienes en tu banco en caso de que algo malo pase (como una crisis, por ejemplo).
Esta garantía funciona como un respaldo si estás usando productos financieros como la tarjeta de crédito, así que puedes estar más tranquilo al usarla, sabiendo que tus lucas están protegidas hasta cierto tope.
Cálculo del monto total en compras a plazos
¿Te marean los números y no sabes en cuántas cuotas conviene comprar? No te preocupes, el cálculo es simple. Si compras algo a plazos, solo debes dividir el precio en la cantidad de meses que elijas. Por ejemplo, la Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK ofrece 4 cuotas sin interés, lo que ayuda a terminar de pagar pronto y no estar pensando constantemente en la deuda.
Entonces, considerando las 4 cuotas y una compra de $100.000, por cada cuota deberías pagar $25.000. El impuesto aplicable por Timbres y Estampillas se calcularía de esta forma:
$100.000 x 0,066% = $66
$66 x 4 (meses) = $264
La clave, en cualquier caso, es no sobrepasarte de lo que realmente puedes cubrir cada mes.
¿Cómo comprar con tarjeta de crédito en cuotas de manera efectiva?
¡Usa tu tarjeta como un pro! Acá van algunos tips para sacarle ventaja al crédito:
Paga el total del estado de cuenta cada mes, no solo el mínimo. Así evitas los intereses innecesarios.
Lleva un control de tus compras en cuotas para no acumular demasiadas deudas y terminar con un efecto bola de nieve.
Pregúntate siempre si te conviene comprar en cuotas sin interés o si puedes pagar al contado.
Aprovecha las ofertas en línea y aprende bien cómo comprar en cuotas por internet sin caer en trampas.
Considera los beneficios extras que pueden ofrecer las tarjetas de crédito, como programas de cashback.
¡Anímate a comprar con tu tarjeta de crédito y aprovecha las cuotas sin interés!
Ahora que conoces cómo funcionan las cuotas sin interés, puedes manejar tu plata con más flexibilidad y acceder a productos que antes quedaban fuera de tu presupuesto.
Por ello, la Tarjeta de Crédito Virtual MACHBANK sería tu gran aliada, ya que te ofrece 4 cuotas sin interés y 2% de cashback en todas tus compras, devolviéndote parte de lo que gastas. ¡Solicítala y descubre todos sus beneficios!